Skip to main content

we have a walker

un ojo observando a alquien caminar toma panoramica amplia, el ojos esta arriba y el hombre va hacia la derecha

Derechos

Que llamamos a lo que un humano "dice" tener derechos, porque una palabra que viene a marcar una separacion entre los lados de un cuerpo o de un camino se volvio en una forma de poder marcar las reglas de un juego en la vida misma, esas reglas que marcan que cosas uno puede tener o esta en el poder de exigir. Curioso es que te pongan a mirar a la derecha, teniendo un brazo derecho y pensando con el lado derecho. Entonces esta marcado ese pensamiento de que tienes esa forma clara de poder ejercer tu derecho, algo que marca al mundo de una forma tan grande, que hasta el final te aconsejare que vayas a la derecha, hasta el final. Pero aca hablamos de como el derecho viene a ser una exigencia dedicada a que solo algunos puedan exigirla y no todos, porque?
Porque al final las reglas del juego de la vida fueron hechas para que el que tiene el poder las crea, y las ponga de su lado, y este conflicto sabes porque es malo, porque los malos aprendieron a utilizarlo, de un modo de que igual a ellos los beneficia y asi consecutivamente, algo que el universo enseña de una forma hermosa es que existe un equilibrio extraño, que no es infinito, pero que cuando llega trae lo mejor de el, a nosotros, en este caso si nosotros los humanos intentamos generar eso tendríamos algo que ayudaría a todos, pero como lo que se tiene creado es malo, entonces los malos lo aprovecharan y sacar provecho.

Para hacerme entender mejor, si creas algo bueno, todo lo que se generara con eso, será bueno, y con ello llegara todo lo mejor de ello, pero si creas algo malo, pensando que los demás lo verán como bueno, entonces al final la parte mala saldrá a la vista y eso es lo que mas estará a la vista de todos, intentando ocultar esa parte que esconde al final esta idea que se decidio tomar.

Asi yo lo veo en la actualidad a muchas cosas que están sucediendo en este mundo, el derecho es uno que hoy abarcaremos no a detalle, pero veremos la parte que sucede, de que el que la creo sabemos que lo hizo queriendo su bien, antes que los demás, como sabemos eso?, porque se repite las cosas, los demás hacen lo mismo.

Entonces que marcan las reglas, marcan que como humano deberías tener privilegios y otras cosas mas, que puedes exigir, pero a quien exiges? A tu país, el lugar donde vives, es el único lugar donde puedes ejercer tu derecho, vas a otro, tienes otros derechos, pero al final son parecidos en todo sentido, como?

Derecho a la vida

Derecho a los recursos para vivir – agua, luz, elementos básicos que están en el dia a dia, el korea esta el derecho a que tengas una conexión a internet, interesante como fue evolucionando las cosas.

Pero este derecho no solamente marca a que cosas puedes o debes, al final lo que siempre te dicen y te marcan, tambien tienes obligaciones, pagar tus impuestos, ser una buena persona, seguir reglas para que la sociedad continue, y seamos sinceros esas reglas mantuvieron en orden al mundo en mas de 500 años, de una buena forma, claro tuvimos guerras claras que hicieron que eso evolucione de una mejor forma, y millones murieron para que ahora estemos aca, tu leyendo y yo escribiendo.

Agradecer a todo ello es algo que la historia siempre te enseña al leerla, ya que si será cierto el vencedor la escribe, pero al final esa historia es la que te tiene aca vivo. Tienes derecho de vivir y disfrutar esta lectura, como al final tienes derecho de no.

Pero que sucede en todo este conflicto de vida? Te preguntaras, algo claro, demasiado, pero que al final nadie quiere verlo o tocarlo ni pensarlo, nadie quiere tenerlo en sus narices y que afecte su realidad, o su derecho a vivir. Pensemoslo de 2 formas porfavor, imaginemos dos personas en este planeta:

La persona 1, se levanto hoy a las 8 am, corrio a ducharse y se arreglo en el camino a su trabajo, llego a trabajar y a contarse historias con sus compañeros, almorzó y al terminar su trabajo, fue al gimnasio, se vio con su pareja después, hizo el amor y volvió a su casa a ver su serie favorita o leer un libro (cosa que el de leer lo dudo), y después durmió, al siguiente dia siguió este mismo camino, solo con cambios, otra comida, otra charla en el trabajo y otras cosas, y asi sucesivamente, en su dia a dia , solo hablaba de problemas que no le afectaban cuando llegaba a la conversación de otro, que lo vio en internet o que al final esta persona vio en algún lugar, pero estas conversaciones se quedaron ahí, dentro de esta persona hubo ese sentimiento un momento de querer ayudar, y al final para sentirse mejor, lo hizo, dono dinero a una organización que hará ese trabajo por ella, lo llamaremos “yo lo arreglo”, ese sentimiento de culpa que causa las conversaciones fueron dejadas atrás, y continuo con su vida, se caso tuvo hijos, y los hijos seguirán ese camino, no exactamente pero de alguna forma igual vivirán sin querer meterse en los problemas mas grandes que lleva el mundo, asi no afecta a su DERECHO de vivir.

La persona 2, se levanto temprano, fue a revisar el movimiento de su barco, después fue a desayunar a un lugar lujoso, después de ello, fue a revisar con todos sus empleados, todos le contaron lo mismo, (en este caso imagina lo que tu quieras, te ponde solo un ejemplo, pero esto funcionaria para todo), las minas están produciendo bien, existe problemas con varias familias que al final del rio pelean por las sobras, tambien te avisaron de que otro grupo quiere entrar a causar problemas a una mina al sur, el solo pide que alisten armas y maten civiles o rebeldes sin conflicto. En su almuerzo el noticiero el esta atento, porque tiene control de el y no quiere perderlo, y cuando escucha la pobreza de su país y la gente muriendo, sabiendo que el puede adecuarlo y mejorarlo, no hace nada, no tiene porque, al final esas personas pobres vendrán a buscar trabajo donde el, y que mejor que tener trabajo de personas que no cobran nada, si NADA a comparación de lo que debería ser, y si mueren en el proceso mejor. Este Hombre al final del dia cuenta su dinero y asi continua hasta el fin de mes, donde se mete en otra pelea, es disparado y sobrevive, y con ello continua durante años, este tiene 2 hijos, quienes continúan el negocio, y asi miles viven en la pobreza y este se aprovecha de ello. Nadie le quitara el derecho a vivir a esta persona, no deberíamos, al final vive con el mismo derecho que todos, pero de la misma forma no pensara en el derecho de los demás, mientras a el lo beneficie.

Despues de los 2 ejemplos, no podemos poner el de la persona que esta ahí sufriendo cada dia, muchos diran y tengo un amigo que siempre dijo lo mismo “nacio ahí, y si quiere salir que salga, que muera ahí si quiere” y le preguntamos siempre lo mismo “le darias apoyo para salir” y su respuesta sempre fue la misma “para ayudarías a esas personas, esta en su mente”

Pero si hablaremos de la palabra clave que esta aca, BENEFICIO, si al final estas personas no benefician específicamente a alguien, entonces para que servirían al mundo, como es claro en el ejemplo 2 y sucede en todo el mundo, es que es mano barata para las cosas que los ricos y media clase necesita, y como esta escrito es que la economía colapsaría en muchas cosas si es que se pagase bien a los que hacen todo el trabajo duro, tus zapatos serian mucho mas caros, la ropa que llevas, el celular que manejas o esa joya que tiene tu novia en su mano. Hasta la computadora que tienes delante, cambiaria.

Entonces existe el beneficio al final de todo, el de una persona o varias, ahí el derecho cambia completamente, cuando el derecho a vivir cambio en ser un esclavo de otra forma, estamos en una época donde este proceso es tan común, que yo no lo llamaría vida, lo llamaría sobrevivir, y esta literal escrito su significado, el que se tiene que trabajar mas para poder vivir, o hacer todo lo posible por no morir. Este derecho pierde todo el sentido claro.

Ahora veamos solo ejemplo de alguien que deja mal sabor a la boca, como dicen muchos y después veamos el otro que es de lo que quedo entre el medio de todo

Este hombre nacio y entre mas de 11 hermanos solo sobrevivieron el y su hermana, el camino mas fácil para el fue guiarse hacia el lado malo, morir de hambre o aprender a agarrar una arma, entonces asi uno mas para el lado malo, matando peleando, buscando de los demás como parte de toda lamaquinaria y abusando de ello. Es el ejemplo claro de los que dicen que estas personas solo iran a este camino, o se quedaran a podrirse en algún lugar. Pero es las circunstancias que lo pusieron ahí, pero no tomemos que el igual, tuvo el derecho de elegir, y el eligio eso.

La segunda, una madre que tiene a un hijo a punto de morir de hambre, ella puede aguantar, pero el ya no, a su alrededor toda una colonia de personas donde sucede esto, el trabajo no hay, ya los puestos de trabajo fueron tomados, la sobrepoblacion y la falta de recurso es un factor que llego a esta mujer igual que a todas las demás, entonces lo único que le queda es tener apoyo de organizaciones, tuvo suerte esta vez, ya que ella tuvo que mudarse para recibir este apoyo, mientras que si se quedaba miraría a su hijo morir, como otras antes que ella. Su derecho a vivir, la llevo a estar en un lugar muy difícil para pasar, y en un estado de perdida total que estaba tan cerca de caer en un sistema tan extraño para ella, que solo podía ver la realidad, su realidad, no podía cosechar, no podía trabajar, y por ende no podía comer. Ese niño nacio con derecho a vivir, pero su derecho es nada comparado al que manejaba todo en el lugar y le importaba quien era esa mujer y el niño, mientras el siga generando todo.

Este derecho a vivir, se vuelve mas que todo una regla extraña, que si sirve para manejar a la sociedad, si sirve para tener control de ella, pero al final solamente es una escusa para poder tener algo que va mas allá, que es tu vida y tus obligaciones con ella.

Que nos cuesta cambiar ahora diras?

Que sucede para que haya caido en esta lectura?

O al final que aburrido, prefiero no ver la realidad y continuar?

Felicidades por las tres, eres un ser humano, conciente y real, que al final busca lo que lo mejor le diga su cerebro. Elige cualquiera, que ya estamos terminando, porque ahora se viene

 

El gran culpable

Desde el inicio el humano tiene claro que necesita orden y al humano le gusta se dirigido, si esta en el bosque y sucede un incendio, no correra como todos los animales por todo lado, vera primero quien le gritara “al rio” y seguirá sus pasos, o quien le guiara hacia la salvación en pocas palabras, el humano vive con un problema que es que si quiere tener control de su vida, pero al mismo tiempo quiere dejar a una persona todo el peso del mundo.

Todo el peso es el que líder toma, mientras menos cosas le toque al humano mejor para su vida, y es asi hasta ahora, uno quiere vivir bien sin hacer mucho, y si al humano le dieses dinero gratis, vivira rascándose y solo procreando hechado en una cama, pocos mirarían su futuro personal para mejorarse etc.

Entonces esto del líder fue tomado de la mejor forma posible, viendo dentro la cabeza del líder, porque el líder se dio cuenta de eso y se dijo “yo puedo gobernar a estos idiotas” y asi sucedió, y asi cambiamos de los que dominaban el mundo a quienes llamamos dioses, a faraones y después reyes, después dictadores, y ahora como se les dice Presidentes.

Pero detrás de todos estos que estaban en la imagen del poder, existía otro poder, quienes dejaban que esta persona este en el poder, porque al final porque se dejaba que el príncipe se quedase desde tan pequeño en el trono, porque los negocios tenían que seguir, y si entraba el tio lejano, traería a otros que harian lo mismo, asi que salia mas barato mantener a un príncipe en el trono durante mas tiempo, hasta que cresca y siga nuestros deseos, pensaban estas personas.

Igual es ahora, no es que elijas por votación, al final te ponen a los candidatos que ellos querían por algo, s equiere tener todvia el control de todo.

Entonces de quien es la culpa, es del mismo humano, lo culpo al humano en toda su forma posible, no lo culpa al que dirige las reglas del juego y arma el mundo a su gusto, se dice que esta persona lo hace por razones que ni el mismo humano entendería, me parece algo tan chistoso saber que el humano no le da curiosidad ello, y vive su vida con tanta tranquilidad.

Y al final se dejara llevar por todo, y no levantara un dedo, y lo curioso y se sabe es que si lo hace morira.

El humano igual que tu lector y yo, somos los culpables, pero desde niño que me di cuenta que este problema esta en mi cabeza, y si esta en la tuya igual, feicidades estas mas vivo que los demás, y si no esta, felicidades estará hasta que termines de leer esto y sigas con tu vida.

Pero entonces de que sirve nombrar a los culpables, si es el mismo humano quien se hace daño, de que sirve elegir a una persona o grupo, si al final esas personas saben lamisma conclusión que acabamos de sacar, todos tienen derecho a vivir y al final verán que hacen con su vida, si nacieron en esas situaciones, ni modo existira uno que aprovechara de ellos hasta su muerte mientras pueda y otros vivirán sin preocuparse siquiera, hasta que aparezca en las noticias.

Te dire la verdad, y quiero que la entiendas humano, si te hablo a ti quien lee esto, tu que eres desde banquero, hasta príncipe, tu que vives en tu palacio hasta en un pequeño cuarto en alquiler, tu vives igual que los demás, tu respiras el mismo aire, y bebes de el agua que paso por este mundo, y tienes al mismo sol dándote esta luz falsa, tienes toda la noche y la luna no para ti, si no para todos. La verdad es simple, tu dejaste pasar esto, y seguirá asi, y dices loco al que quiera cambiar esto, entonces te dire que al final estos locos son los que mas viven, porque su cerebro vive el triple de lo que crees.

Asi que porfavor, tu, vuélvete este loco que el mundo necesita, enloquece por el cambio, buscalo, respiralo, analízalo cada dia, te tardara por lo menos 5 años o mas en tener todo en la cabeza, verlo mas allá y saber que al final te tocara cambiar algo tan simple, pero costara una vida lograrlo.

La solución? Simple, tu, el que ahora esta caminando y se topo con esto, el que le digo gira a la derecha, es tu derecho por haber llegado hasta aca. Sigue caminando y busca esta solución en tu cabeza, que te apuesto que ellos quienes armaron las reglas, se olvidaron de esto, porque lo creo? Mira a tu alrededor, sigue todo igual :P

Nos toca estar mas locos que ellos :P, asi que vuélvete mas loco, y sigue caminando.

El gran culpable
Desde el inicio, el humano tiene claro que necesita orden, y al humano le encanta tener ese orden bajo su control. Si no puede hacerlo, al menos quiere entenderlo o intentar moldearlo a su beneficio. Aquí es donde comienza el conflicto, porque si bien hablamos de derecho, de obligación, de beneficio y de equilibrio, no hemos hablado del culpable directo, el que genera este sistema que vivimos. Y no es un ente o una figura mitológica, tampoco un dios ni un ser de otro planeta. Es uno solo, pero al mismo tiempo es todos: el ser humano.

Sí, tú, yo, todos. Somos parte de este gran movimiento. Incluso si no tomamos decisiones grandes, sí aceptamos las pequeñas que alimentan el sistema. Y como bien sabes, el sistema se alimenta de pequeñas acciones que se acumulan. ¿Tienes un celular? ¿Compras en tiendas grandes? ¿Pagas un servicio con empresas que no sabes cómo tratan a sus empleados? Entonces ya eres parte. No te culpo, porque todos caemos en eso, pero el gran problema es no querer saberlo.

Entonces, ¿quién es el gran culpable? Todos nosotros lo somos. Cada vez que decides callar, que decides no informarte, que decides no cuestionar ni cambiar tus hábitos, alimentas esta gran maquinaria. Claro, nadie quiere ser el primero en perder comodidad por una causa. Y eso es lo que nos diferencia de muchas especies que actúan por el bien del grupo: nosotros lo hacemos solo por el bien personal.

¿Qué derecho tiene el humano, entonces, si no quiere ver al otro?
Si no quieres ver al que no tiene, ¿cómo puedes exigir que te vean a ti cuando te falte algo?
La empatía dejó de estar de moda. Se convirtió en una etiqueta que se pone para ganar seguidores, para que te aplaudan en internet. Pero en la vida real, cuando hay que actuar, se convierte en algo molesto. “Es que no puedo con todos”, dicen. Y claro que no puedes con todos, pero podrías empezar por no seguir alimentando lo que hace daño.

¿Y ahora qué? ¿Cambiamos el sistema? ¿Quemamos todo y comenzamos de nuevo?
No. Eso ya lo hicieron muchos antes y tampoco funcionó. Porque el problema no es el sistema, es quién lo usa. Puedes hacer la mejor constitución, las mejores leyes, la mejor declaración de derechos... pero si quien los maneja tiene el corazón podrido, entonces lo usará a su beneficio. Y tú lo seguirás, porque ya estás en la rutina, en la cadena, en el día a día.

El derecho a vivir es sagrado.
Pero también es frágil. Tan frágil como una madre sin alimento para su hijo. Tan frágil como un joven que nunca tuvo oportunidad. Tan frágil como tú mismo, cuando creas que tienes todo bajo control y de repente la vida te lo quita. Porque no hay derecho que funcione si no existe humanidad que lo sostenga.

Entonces, lo que nos toca ahora no es pelear por más derechos, ni por menos obligaciones. Nos toca pelear por volver a ser humanos.
Volver a sentir.
Volver a mirar al otro.
Volver a entender que si tu derecho pisa el del otro, entonces ya no es derecho, es opresión.

Y si lo entendemos, si de verdad lo queremos cambiar, entonces sí, ahí recién comenzaremos a tener una vida digna para todos.